Elias y su Conjunto - Qué tú tiene Mesié (1950)
De acuerdo con la investigación publicada en la página web de Gladys Palmera, el sello discográfico "Lina" fue adquirido por la compañía Seeco, donde se replicó el escaso catálogo que logró grabarse en menos de un año.
Este sencillo en particular no fue publicado directamente con etiqueta Seeco, sino que fue reeditado por la subsidiaria Exito, con numero de catalogo 20-302B que trajo a YouTube el canal de y que puedes ver y escuchar aquí
La investigación de señaló:
"Su vida fue fugaz, pero intensa. Según la revista Billboard, en su edición del 27 de agosto de 1949, Lina Records nació en Nueva York a mediados de ese año, con la voluntad de grabar a algunos músicos de Cuba y Puerto Rico que residían en NYC, y sobrevivió hasta mediados de 1950 cuando fue adquirida por Seeco; y sus directivos remataron las existencias en las tiendas de discos con el fin de asimilar el catálogo para su marca. De esta operación comercial daba cuenta Billboard en la nota “Seeco Records buy out Lina Latin Label”, publicada en su número del 29 de julio de 1950.
Con el cubano Leopoldo González, a cargo de la selección de artistas y repertorio, y el estadounidense Murray Shapiro (su creador), supervisando las grabaciones, Lina Records logró articular un pequeño catálogo que Billboard calculaba cercano a las cincuenta referencias, y que hoy es imposible de subestimar. En él figuran grabaciones tempranas de mambos de Pérez Prado, que luego serían reeditadas por Seeco. De hecho, la primera referencia de Lina Records es un disco de 78 rpm de Pérez Prado con piano y ritmo con los temas Mambo No. 8 y Habana, también otro mambo.
En las siguientes registros que haría también desde La Habana para Lina Records, el Rey del Mambo grabaría los mambos Electricidad y Saca la mano. Pero en realidad serían ocho las grabaciones registradas por Dámaso Pérez Prado para Lina Records, y que rápidamente serían compiladas por Seeco en un disco de 10”, casi dos meses después de la compra del catálogo Lina por el sello de Prexy Sydney Siegel, tal y como lo anunciaba Billboard el 23 de septiembre de 1950. Ya en esos momentos El Rey del Mambo había firmado su famoso contrato con RCA Víctor.
Otras joyas de Lina son las que probablemente sean las primeras grabaciones de Elena Burke y Niño Rivera. Con las referencias 2 y 3 en catálogo, le seguirían el Trío Servando Díaz y el cantante Manolo Fernández, junto a otros nombres como los boricuas Polito Galíndez y Johnny López, y los cubanos Reinaldo Henríquez y Guillermo Arronte, entre muchos otros".
Acceda al artículo y la playlist que la acompaña aquí
Puedes escuchar nuestra lista de reproducción de música cubana aquí.
También el seriado de videos Cuba en vivo y en directo.
Sobre temas musicales que tienen versiones originales poco conocidas, aquí.
Para más contenido, visita nuestro canal de YouTube
Comentarios
Publicar un comentario