PELUSA, LA BANDA CARAMBA Y SU SON SABROSON
Los azares del destino
no están dentro de la comprensión del hombre, en algunas ocasiones nos lleva a
desenlaces tristes, pero en otras a una feliz fortuna que desencadena otro
tanto de circunstancias que confirman que se va por el buen camino.
Si menciono el nombre Álvaro Cabarcas, quizás no se le venga
nada a la memoria, pero si añadimos el seudónimo Pelusa entre nombre y apellido, llega una evocación luminiscente de
la que fue quizás, la mejor época del Grupo Niche. La casualidad me llevó a conversar
con él por otras circunstancias y esa eventualidad me mostró otra etapa del
quehacer del músico, quien para mi sorpresa y quizás para la de muchos de
ustedes, se sobrepuso a las huellas que marcó y que son indelebles, para llegar
a otras latitudes con sus arreglos y su forma de tocar.
Pelusa
Cabarcas participó a lo largo de más de 40 años de carrera
profesional, con artistas de la talla de Juan
Piña, Agustín Arce, Morist Jiménez, Cesar Monje y la Pandilla, Juan Carlos
Coronel, Hansel Camacho, Richie Valdés, Jerry Galante, Tito Gómez, Luis Lambis,
Yan Collazo, Thalia, entre otros
grandes artistas. Pero hoy, no nos
detendremos en ello, sino en lo que actualmente ocupa su ejercicio musical.
Desde el año 2002, Pelusa conformó la Banda Caramba, con la que viene cosechando éxitos a paso firme. La
primera grabación de la banda, fue Curramba una exaltación a
Barranquilla su ciudad natal, fue publicada en el CD La Salsa del Año que saco al mercado el sello Codiscos. Luego en el
año 2006, la casa disquera publica el CD Los
Clásicos de la Salsa donde se incluyeron los temas At The Party y kikapoo
joy juice, dos soberbias versiones de temas de antaño con sabor a vino
nuevo.
Para el año 2011
vendría su primera producción, se tituló Escuela
de Salsa que contó con 10 temas musicales. Arráncame el Alma, Mi
Buen Corazón, Escuela de Salsa, Solo
Fue un Sueño, Caramba Son, Oye Culebra, Mi
Universo, Es Evidente, De Cama en Cama y Duele
Tanto.
A finales del año 2019, nos entrega Salsa a Domicilio bajo la firma de la discográfica Fuentes, el disco se presenta con ocho temas: Baila Conmigo, Para Ti Mi Son, Alucinando, Se Acabó, Boquita de Corozo, Escapa Si Es Lo Que Quieres, Me Enamoré, Ritmo en el Corazón.
Destacamos
de esta producción el tema Para Ti Mi Son,
una adaptación bien lograda del tema Solfeo
en Guaguancó que había grabado el pianista René Hernández. Aquí, la Banda
Caramba nos muestra un sonido refrescante de lo que es la música de barrio,
aquel sonido del Spanish Harlem, sin caer en el estereotipo del cover que trata
de imitar un sonido que no le pertenece. René
Hernández, ha de estar bailando en su tumba con esta genial versión de la Banda Caramba con la voz del sonero del
siglo XXI, Herman Oliveras.
Pero la Banda Caramba, en lo que se califica
como uno de sus mejores atributos, cosecha éxitos de factura propia como Baila
Conmigo o el tema Se Acabó, providencialmente escrito
en decima a la antigua usanza y con la vocalización del niño de trastalleres Andy Montañez, en el cual logra redescubrir
el sonido moderno, sin pretensiones de igualar lo que fue la salsa romántica de
la época de los 90, sino con un sello particular, que le imprime a su
identidad, una autenticidad que le separa, para bien, de las demás agrupaciones
salseras de Colombia y el mundo.
En definitiva, Pelusa y la Banda Caramba rescatan la
esencia de la salsa inspirada en el sonido y en el mensaje que ofrece el estilo
musical de los años 1970, con arreglos musicales dinámicos que destacan la
máxima expresión de madurez de su director.
Con todo lo dicho, que
no es nada en realidad en comparación a todo lo que habría que decir de esta
agrupación, le damos la palabra a su Director Álvaro Pelusa Cabarcas, para que sea él mismo quien les relate
algunos pormenores que rodean a la Banda
Caramba y que muestran lo orgulloso que se encuentra con su proyecto
actual.
En el reproductor, usted podrá escuchar:
1.- Para Ti Mi Son – Pelusa y la Banda Caramba, Feat. Herman Oliveras (0:00)
2.- Entrevista Parte 1
(4:23)
3.- Se Acabó – Pelusa y
la Banda Caramba, Feat. Andy Montañez (13:33)
4.- Entrevista Parte 2
(17:47)
5.- Baila Conmigo – Pelusa
y la Banda Caramba (24:03)
6.- Entrevista Parte 3 (28:13)
7.- Ritmo en el Corazón
– Pelusa y la Banda Caramba, Feat. Sandro Barrangán (31:30)
8.- Entrevista Parte 4
(35:40)
9.- Boquita de Corozo –
Pelusa y la Banda Caramba (40:49)
10.- Entrevista Final.
(44:52)
rafa como lo bajo
ResponderBorrarTe llevo una copia a tu casa
ResponderBorrar