Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña de Disco

Asalto Navideño 1 y 2, Lo Que Nadie Contó

Imagen
En la historia de Fania Records, dos grabaciones antológicas destacan de todo su catálogo, por convertirse desde el momento mismo de su lanzamiento en verdaderos clásicos de la música latina. Ello no tendría nada de raro, de no ser porque se trata de los únicos discos con esencia jibara que se prensaron en la disquera de fama mundial. Se trata de los discos Asalto Navideño volumen uno y dos, que sin proponérselo han mantenido en alto el estandarte de todos los discos de tipo navideño que han sido grabados posteriormente tanto en el sello Fania, como en sus subsidiarias y en cualquier otra casa discográfica. Desde que salió al mercado el volumen uno en 1970, se dice que ha sido el disco navideño más vendido en la historia de la salsa, aunque nadie ha confirmado los datos de referencia para esta aseveración, ni se conocen las cifras de ventas de los discos Bobby Cruz en Fiesta Navideña de la disquera Fonseca de 1964 o Felices Pascuas que lanzó al mercado Ricardo Ray y Bobby Cruz...

Tributo al Son del Joe, con la Nómina del Pin

Imagen
Sin lugar a dudas el Joe Arroyo no solo ha sido sino que sigue siendo el artista más importante de la música tropical Colombiana, una estrella de tal envergadura como no hay dos, sin embargo, esas cualidades no se consolidan solas requieren del mejor abono para germinar y crecer, fue allí donde Ricardo “El Pin” Ojeda hizo lo suyo, aportando su grano de arena para llevar al Joe al podio al que subió y del que nunca nadie, ni la muerte siquiera pudo bajarlo. Cuando me contaron que Discos Fuentes había publicado un Tributo al Son del Joe  en ocasión al noveno aniversario de su partida, fue inevitable pensar que se trataba de un disco más de aquellos que se rellenan con versiones de éxitos conocidos; que era uno más del montón, de aquellos discos que tienen una factura mercantilista, confeccionados sin alma, corazón o espíritu. Bastó con escuchar la introducción que desarrolla la imponente orquesta que regenta el Pin Ojeda para recular en mi comentario, en una alerta de spoiler...

PELUSA, LA BANDA CARAMBA Y SU SON SABROSON

Imagen
Los azares del destino no están dentro de la comprensión del hombre, en algunas ocasiones nos lleva a desenlaces tristes, pero en otras a una feliz fortuna que desencadena otro tanto de circunstancias que confirman que se va por el buen camino. Si menciono el nombre Álvaro Cabarcas , quizás no se le venga nada a la memoria, pero si añadimos el seudónimo Pelusa entre nombre y apellido, llega una evocación luminiscente de la que fue quizás, la mejor época del Grupo Niche. La casualidad me llevó a conversar con él por otras circunstancias y esa eventualidad me mostró otra etapa del quehacer del músico, quien para mi sorpresa y quizás para la de muchos de ustedes, se sobrepuso a las huellas que marcó y que son indelebles, para llegar a otras latitudes con sus arreglos y su forma de tocar. Pelusa Cabarcas participó a lo largo de más de 40 años de carrera profesional, con artistas de la talla de Juan Piña, Agustín Arce, Morist Jiménez, Cesar Monje y la Pandilla, Juan Carlos Coronel, Han...

PACHECO Y SU CHARANGA VOL. 1

Imagen
Pacheco , después de haber trabajado en la segunda mitad de los años 50 para Pérez Prado, Tito Puente, Xavier Cugat y Charlie Palmieri entre otros, decide organizar su propia agrupación. A pesar de ejecutar varios instrumentos, al haberse enamorado de la flauta de cinco llaves, Johnny opta por una agrupación tipo charanga, es decir, la que está conformada por violines, piano, bajo, percusión y voces al unísono. Fue así, como pasados muchos meses del año 1959, y tras el rompimiento de la sociedad musical con Charlie Palmieri , fue creada la agrupación musical  Pacheco y su Charanga , con la cual se grabaría un demo en 45 revoluciones por minuto que incluían los temas Óyeme Mulata y El Guiro de Macorina, para esa sesión, contó con el apoyo de  Louie Ramírez , amigo, vecino y compañero de escuela en Julliard en New York.      El sencillo fue llevado por Pacheco a distintas estaciones de radio, sin que fuese aceptado en una de ellas, fue Rafael...