Entradas

Henry Fiol, el Fotógrafo del Son

Imagen
Fue bautizado en Colombia como el blanco que canta con voz de negro, como si las voces tuvieran una tesitura de acuerdo a la tonalidad de la piel que las arropa. Por mi parte, lo seguiré llamando “el fotógrafo del son”; y no es que Henry haya salido con cámara en mano a Cuba para capturar imágenes de los cantantes y agrupaciones que irrumpieron en los años veinte con el ritmo melodioso del son, sino que, siendo un americano, pudo capitalizar toda su sensibilidad artística, para entregar en cada disco, una instantánea que transporta a las calles de las barriadas de la Habana, de Santiago o de Matanzas. Henry se presenta desde su primera grabación discográfica con el Conjunto Saoco, como pintor, sonero y poeta; frase que utilizó él mismo en el tema Paso Fino, virtudes que le permitieron cohesionar sus composiciones, su forma de interpretarlas y las caratulas que pintó, para entregar un mensaje que puede percibirse fiel a través de los sentidos. Nació en Nueva York, hijo de padre pue...

Versiones que quedaron en la impunidad, capitulo 1.

Imagen
Esta es la primera de varias entregas que irán llegando poco a poco, porque hoy en Bohemia se escribe sin afanes ni presiones, por ello nos tomamos el tiempo de meditar sobre música y sobre músicos. Ese ejercicio nos conduce a redescubrir, como lo hicieron hace tiempos los artistas que imprimieron su sello en las obras que llegaron al fonograma, nuevos horizontes que antes no fueron apreciados por los melómanos que nos antecedieron.  La música como expresión artística nos regala una visión particular de quien la interpreta, así, una misma canción transmite tantas emociones como versiones existan de ella, en este caso, hemos querido traer a su consideración las versiones originales de algunos temas populares en el cancionero antillano, que tienen sus primeras apariciones en temas musicales de otras latitudes, Latinoamérica, Europa, Asia y otros más, han sido llevados a la discografía afrolatina, pasando inadvertidas sus versiones originales, temas que no debieron quedar en la...

ROSA, EL JUICIO DEFINITIVO

Imagen
A través del tiempo, la canción Rosa, Que Linda Eres ha suscitado todo tipo de hipótesis y teorías en aras de validar la autoría de la preciada canción que tres hombres hasta ahora se disputan, y aunque nunca se llegó a un estrado judicial para dirimir la contienda, han sido los melómanos e investigadores quienes insisten en resolver a favor de uno u otro la reclamación que ninguno de los implicados presentó jamás. A pesar de ello, en procura de reivindicar a quien es su autor o compositor, realizaré un estudio pormenorizado de las reclamaciones y vistiéndome con el ropaje de Juez, me otorgaré la competencia necesaria para emitir un fallo que ponga fin a las querellas en favor de los implicados en esta encuesta de índole musical. Como en todo gran juicio, se dará inicio o apertura, con las alegaciones de cada una de las partes, en este caso, lo haremos por orden cronológico de grabación. Primer Demandante: El primer reclamo lo presenta el músico Cubano Carlos Godínez Facenda ,...